martes, 28 de septiembre de 2010

The Earth Dies Screaming (1964) (V.O.S.E.



sinopsis:
Un piloto de pruebas regresa de una misión para encontrar que Gran Bretaña ha sido invadida y conquistada por una raza de robots que convierten a la gente en zombies. Pero también descubre que hay más gente que como él ha sobrevivido. Deberán unirse para sobrevivir y contrarrestar al invasor.


Ficha Técnica

Director: Terence Fisher / Productor: Robert L. Lippert y Jack Parsons / Guión: Harry Spalding / Fotografía: Arthur Lavis / Música: Elisabeth Lutyens / Intérpretes: Willard Parker (Jeff Nolan), Virginia Field (Peggy), Dennis Price (Quinn Taggart), Thorley Walters (Edgar Otis), Vanda Godsell (Violet Courtland), David Spenser (Mel), Anna Palk (Lorna) / Nacionalidad y año: Reino Unido 1964 / Duración y datos técnicos: 62 min. b/n 1.66 : 1 (V.O.S.E.) 


Comentario

Con “The Earth Dies Screaming”, “S.O.S. El Mundo en Peligro” (1965) y “Night of the Big Heat (1967), Terence Fisher construyó una extraña trilogía en la que todos los títulos eran adaptaciones de un mismo argumento, casi sucesivos remakes: las tres películas de la serie explicaban, con escasas variaciones, el enfrentamiento de un reducido grupo de seres humanos con amenazas de orden global. “The Earth Dies Screaming”, concretamente, narra la devastación de la Tierra por parte de unos invasores del espacio exterior cuya arma es una legión de robots inmunes al armamento terrestre y capaces de transmutar humanos en zombies sin voluntad. Un piloto de pruebas en el aire durante la invasión, aterriza en Inglaterra y descubre con horror la trágica situación. Con admirable valentía, el piloto consigue formar un grupo con algunos de los
supervivientes y contrarrestar dicha invasión, dándole una esperanza a la raza humana.
El eficaz, cuando no genial, Terence Fisher hizo lo que pudo con semejante
guión (una libérrima e inconfesa versión, de estética y ética un tanto trasnochadas para la época, de la excelente novela de John Wyndham “El día de los trífidos”) en su segundo trabajo para Lippert Productions, realizado inmediatamente después de la incomprendida “The Horror of It AII” (1964).
Es una cinta corta, que se deja ver sin ningún problema que bien podría haber sido un episodio de, por ejemplo, “The Twilight Zone”, ya que, en realidad, no sucede nada. O, mejor dicho, sucede todo (invasión y salvación de la raza humana) en un villorrio inglés con seis supervivientes. Pero la historia es superficial y no se profundiza en nada, sino que tras casi una hora de film, de repente, de golpe y porrazo, el protagonista principal, Willard Parker (Jeff Nolan) descubre como repeler el ataque y parar la invasión. No hay intriga, ni emoción, ni siquiera unas pocas dosis de protociencia… Es casi más un drama (modesto y anodino) ya que se fija sobre todo en como los personajes sobrellevan la invasión, que un film de ciencia ficción. Pero aún así no lo consigue, no llega, se queda en la superficie. Vamos, que no convence ni por asomo.
Lo mejor de la cinta, los robots que, aunque se mueven como patos mareados, tienen un aspecto sobrecogedor. Entretenida, por lo corta que es. No es de lo mejor del amigo Fisher.








Links descarga
(Rapidshare)


http://rapidshare.com/files/419199471/capriscreaming.part1.rar
http://rapidshare.com/files/419199461/capriscreaming.part2.rar
http://rapidshare.com/files/419199484/capriscreaming.part3.rar
http://rapidshare.com/files/419199634/capriscreaming.part4.rar
http://rapidshare.com/files/419199545/capriscreaming.part5.rar
http://rapidshare.com/files/419199581/capriscreaming.part6.rar
http://rapidshare.com/files/419199645/capriscreaming.part7.rar
http://rapidshare.com/files/419199381/capriscreaming.part8.rar

(Megaupload)

http://www.megaupload.com/?d=SQMWW6NC
http://www.megaupload.com/?d=ZPOVJ4BV
http://www.megaupload.com/?d=G0U38NM3
http://www.megaupload.com/?d=6TJ5SAX0
http://www.megaupload.com/?d=KX8DJ1TF
http://www.megaupload.com/?d=B3ZF9GLO
http://www.megaupload.com/?d=RKBILXQU
http://www.megaupload.com/?d=CVA67X3B



pass: gritaterrestre

No hay comentarios:

Publicar un comentario